Los pacientes diabéticos de larga evolución pueden presentar una complicación crónica denominada pie diabético.
Esta enfermedad consiste en la presencia de neuropatía (perdida de la sensibilidad normal) e infecciones graves. Una gran parte de estas lesiones, son consecuencia de alteraciones en la circulación, las cuales van obstruyendo el flujo de sangre y oxígeno a las regiones más lejanas de las extremidades pudiendo causar la pérdida de las mismas (amputación).
El pie diabético engloba múltiples manifestaciones y síntomas que pueden ir desde molestias sensitivas, dolor, infecciones de la piel, úlceras, abscesos y gangrena.
La valoración oportuna, así como tratamiento adecuado e inmediato del pie diabético es indispensable para evitar complicaciones y secuelas graves como una amputación.
El manejo de esta enfermedad consiste en tratamiento médico para el control de los niveles de glucosa, manejo avanzado de heridas y tratamiento quirúrgico (cirugía arterial convencional y técnicas de mínima invasión).